Descripción
Kunkay suplementos para Perros.
Diseñados a partir de sustancias naturales bioactivas, presentes en los alimentos, altamente apetecibles para dar junto con la comida o el agua de bebida.
Dermakun Dog para el manejo sintomático de afecciones inflamatorias de la piel y la mala calidad del pelo.
- Mejora las propiedades de la barrera dérmica
- Protege las membranas celulares del daño oxidativo producido por la inflamación
- Minimiza la inflamación y reduce el prurito
- Inhibe la respuesta inflamatoria
- Reduce los niveles de histamina
- Promueve la cicatrización de heridas y el recambio de las células epiteliales
Úsalo para:
-
- Dermatitis atópica que cursa con prurito y/o seborrea. En estos casos permite reducir el uso de corticoides, anti-histamínicos e inmunomoduladores, o incluso prescindir de ellos.
- Procesos que cursan con prurito, enrojecimiento e inflamación de la piel.
- Dermatosis por deficiencia de nutrientes que cursan con pelaje de mala calidad, descamación generalizada, formación de costras en las áreas de fricción, pérdida y falta de crecimiento del pelo y mala cicatrización de herida.
- Situaciones de riesgo de padecer deficiencia de zinc.
- Durante la muda para mejorar la calidad del pelo y reducir la caída excesiva de pelo.
No se recomienda el uso de DERMAKUN en caso de:
- Pacientes con la coagulación alterada, administración conjunta con fármacos inhibidores de la agregación plaquetaria o procesos que cursen con hemorragia.
- Situaciones con deficiencia de hierro u otras enfermedades asociadas con el hierro.
- Alergia alimentaria al pescado o durante los períodos de tratamiento con dietas de exclusión.
¿Cómo funcionan sus principios activos?

Vitamina B3
Es esencial en la formación de la coenzima NADPþ e interviene en reacciones biosintéticas, como en la síntesis de ácidos grasos, desempeñando, así, un papel clave en la síntesis de los lípidos epidérmicos.

Vitamina B5
Está presente en todo el organismo en forma de coenzima A. La coenzima A desempeña un papel fundamental en la formación de una serie de ácidos grasos y esteroles esenciales. Como tal, es importante en la formación de los lípidos que forman los componentes laminares de la barrera cutánea.

Biotina
Actúa como cofactor de las enzimas carboxilasa sintetasa. Este grupo de enzimas catalizan la biosíntesis de ácidos grasos, siendo esta vitamina crucial en el mantenimiento de la salud de la barrera dérmica.

Vitamina E
La inflamación genera una gran cantidad de radicales libres, que a su vez aceleran el proceso inflamatorio. La vitamina E es uno de los antioxidantes más efectivos para proteger de la oxidación los ácidos grasos poliinsaturados constituyentes de las membranas celulares. Ésta evita la oxidación de los lípidos al eliminar los radicales peroxilo antes de que estos puedan reaccionar con los ácidos grasos o proteínas de las membranas celulares adyacentes.

Vitamina C
El exceso de histamina agrava las condiciones inflamatorias de la dermis y el tracto respiratorio. La mayor parte de la histamina se almacena en los mastocitos tisulares y en los basófilos sanguíneos. Tras la liberación de la histamina por parte de estas células o tras la síntesis de novo, la histamina desencadena inflamación. La vitamina C degrada espontáneamente la histamina, ya que los niveles de histamina en los tejidos se relacionan inversamente con el estado de la vitamina C.

Zinc
Numerosos estudios han relacionado la deficiencia de zinc con muchas dermatosis en perros y gatos, ya que éste es esencial para la cicatrización de heridas y el recambio de las células epiteliales. Además, la deficiencia de zinc acelera el desarrollo de signos clínicos por falta de ácidos grasos esenciales, ya que frente a la falta de zinc se reduce la actividad de la enzima ∆-6-desaturasa. Esta enzima es la responsable de la síntesis de EPA y DHA a partir de otros ácidos grasos más simples.

Ácidos grasos Omega 3
Modulan la producción de eicosanoides, siendo los eicosanoides resultantes del metabolismo de los ácidos grasos omega 3 menos estimulantes de la respuesta inflamatoria que los resultantes de los ácidos grasos omega 6. Además, los ácidos grasos omega 3 son los precursores de las resolvinas y las protectinas, sustancias contrareguladoras de la inflamación que sirven como agonistas de los mecanismos antiinflamatorios endógenos y actúan de forma significativa en la resolución de la inflamación.

Curcumina
Su efecto antiinflamatorio está mediado por la inhibición de enzimas que median procesos inflamatorios como la COX-2, LOX e iNOS, la producción de citoquinas como el interferón gamma y el factor de necrosis tumoral, y la activación de factores de transcripción como NF-κB, y AP-1. Además, la curcumina actúa en múltiples puntos, ayudando a mejorar la cicatrización de la piel. El tratamiento con curcumina produce una reepitelización más rápida de la epidermis, un aumento de la migración de miofibroblastos, fibroblastos y macrófagos al lecho de la herida, una amplia neovascularización y una mayor deposición de colágeno.

Piperina
Aumenta la biodisponibilidad de la curcumina (sobre 20 veces), debido a la inhibición que ejerce sobre la glucuronidación hepática y el metabolismo intestinal de la curcumina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.